¿Qué te motivó a desarrollar tu propio generador de códigos de barras en lugar de usar una librería externa?

Hace unas semanas, me encontré con problemas en la integración de una API externa que generaba códigos de barras para facturas en un sistema de cobros de una empresa. Cada actualización o modificación de esta API traía inconvenientes a la hora de realizar los cobros, lo que me llevó a buscar una solución alternativa para evitar problemas inesperados.

Decidí investigar y crear mi propio generador de códigos de barras, de forma que funcionara en mi servidor y no dependiera de servicios de terceros. Así, descubrí la biblioteca PICQER, que permite generar códigos de barras de manera fácil y rápida en PHP.

¿Qué es PICQER?

PICQER es una biblioteca en PHP que facilita la generación de códigos de barras. Es compatible con distintos formatos de códigos y se puede implementar en tu propio servidor, evitando depender de servicios externos.

Al probarla, me di cuenta de que los códigos de barras generados son detectados muy rápidamente por los escáneres, lo cual es ideal para aplicaciones que requieren rapidez y precisión.

Ventajas de Usar PICQER

  1. Evitas Dependencias Externas: Al levantar el generador en tu servidor, eliminas el riesgo de que un servicio de terceros cause problemas inesperados.
  2. Control Total: Puedes personalizar la generación de códigos y su presentación según las necesidades de tu proyecto.
  3. Fácil Implementación: La biblioteca es sencilla de usar y viene con ejemplos para facilitar su integración.

Ejemplo de Implementación

Aquí dejo un ejemplo básico de cómo implementar PICQER en PHP para generar un código de barras:

<?php
require 'vendor/autoload.php';

use Picqer\Barcode\BarcodeGeneratorHTML;

$generator = new BarcodeGeneratorHTML();
$barcodeNumber = isset($_GET['number']) ? $_GET['number'] : '1234567891011121314151617181920';

// Generar el código de barras en formato HTML
echo $generator->getBarcode($barcodeNumber, $generator::TYPE_CODE_128);
echo '<p>' . $barcodeNumber . '</p>';
?>

Puedes probar este ejemplo en acción en mi sitio web: Generador de Código de Barras.

Cómo Integrarlo en tu Proyecto

  1. Instalación de la Biblioteca PICQER: Utiliza Composer para instalar la biblioteca en tu proyecto:
composer require picqer/php-barcode-generator

2. Configura el Código de Generación: Puedes adaptar el ejemplo anterior para integrarlo en cualquier aplicación PHP.

3. Personalización del Código de Barras: La biblioteca ofrece varias opciones para cambiar el tipo de código de barras (Code 128, EAN, etc.) y ajustar el formato.

Implementar tu propio generador de códigos de barras usando una biblioteca como PICQER es una excelente alternativa para evitar las dependencias de servicios externos que pueden cambiar sin previo aviso. La biblioteca es sencilla de usar y proporciona la flexibilidad necesaria para adaptarse a distintos proyectos.
Mi Bardcode:

https://sergiorios.com.ar/barcode/bardcode.php?number=1234567891011121314151617181920

¡Espero que esto te sea útil! Si tienes alguna experiencia similar o algún comentario, no dudes en compartirlo.